Preferencias de privacidad

Gestión de consentimientos

Cookies utilizadasObligatorias

He leido y acepto la Política de privacidad.

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies utilizadas Obligatorias

PHPSESSID, zero42tonlineCookieAnalitycs, zero42tonlineCookie

Analíticas

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Cookies Utilizadas

Cómo anular consentimiento
_ga,_gid,_gat,

google.com

_ga,_gid,_gat,
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
Opciones
icono-movil
Atención al paciente
988 042 042

¿Qué es el envejecimiento cutáneo?

¿Qué es el envejecimiento cutáneo?
27/01/2020
Admin

El envejecimiento cutáneo incluye dos fenómenos diferentes:

Cronoenvejecimiento: o también denominado envejecimiento intrínseco. Constituido por cambios atribuidos únicamente al paso del tiempo. Viene determinado genéricamente. 

Se caracteriza por:

  • Enlentecimiento en la cicatrización de heridas.
  • Alteración de la barrera que ejerce frente a la pérdida de agua.
  • Disminución de la respuesta inmunitaria de la piel.
  • Los vasos sanguíneos se vuelven más frágiles.
  • Alteración de la termoregulación.
  • Disminución de la producción de sudor.
  • Disminución de la producción de sebo.
  • La capa grasa subcutánea se adelgaza.
  • Disminución de la resistencia y elasticidad de la piel.

¿Cómo afectan todos estos cambios en la apariencia de nuestra piel cuando envejece?

  • La piel tendrá un aspecto más seco, deshidratado.
  • Apariencia pálida.
  • Arrugas finas.
  • Flacidez.
  • Piel brillante casi traslúcida.
  • Pérdida de volúmenes.
  • Mayor riesgo de aparición de neoplasias benignas.
  • Etc.

Fotoenvejecimiento: o también denominado envejecimiento extrínseco. Hace referencia a todos aquellos factores que actuarán acelerando el envejecimiento natural de la piel. Entre estos factores se encuentran: el tabaco, el alcohol, la menopausia, y un factor muy importante como es la exposición solar mantenida y reiterada, siendo la responsable de la mayoría de las consecuencias indeseadas en la piel, como por ejemplo: las arrugas, los lentigos solares, la pérdida de elasticidad de la piel, el aspecto amarillento, etc.

Existe una clasificación de los tipos de fotoenvejecimiento de la piel según el grado de exposición solar, aplicándose a diferentes edades.

Debido al abuso importante de la exposición solar y sin protección en una parte importante de nuestra población, con las consecuencias que ello supone (quemaduras, cáncer de piel, etc.), podremos encontrar en nuestra vida cotidiana, personas con una edad cronológica entre 20-30 años, pero con un grado de fotoenvejecimiento que correspondería a una persona de más de 50 años.

¿Se puede combatir los signos del fotoenvejecimiento?

Sí. En nuestro centro, a todos los pacientes, en el momento de realizar un diagnóstico facial para encontrar el tratamiento que más se adecua a sus necesidades, uno de los parámetros a evaluar es el grado de fotoenvejecimiento de su piel, sobre todo en aquellos con una exposición solar importante y mantenida en el tiempo.

Independientemente de los procedimientos a los que sea sometido en función de sus preocupaciones (aumento de labios, corrección de arrugas, etc) siempre se aconseja realizar un tratamiento de recuperación del fotoenvejecimiento que presenta, ya que los buenos resultados obtenidos con los  procedimientos a los que fue sometido (corrección de patas de gallo, aumento de labios, tratamiento de ojeras, etc.) nunca resaltaran ni se apreciarán todo lo que deseamos sobre una piel fotoenvejecida. De ahí, la importancia de tratar el fotoenvejecimiento.

Fundamental, reseñar, que el mejor tratamiento de fotoenvejecimiento es prevenirlo. Por ello, en nuestra clínica disponemos de diferentes tratamientos orientados tanto a tratar como a prevenir el fotoenvejecimiento de nuestra piel.

Alguno de estos procedimeintos incluyen: fotorejuvenecimineto láser, peelings, rellenos dérmicos con ácido hialurónico, radiesse, etc.

Si están interesado en rejuvenecer tu piel ponte en contacto con nuestra Clínica de Medicina Estética en Orense y te asesoramos de los tratamientos que estarían indicados en tu caso.

Valoraciones
[Votos: 20 Promedio: 4.6]

Post Relacionados

DEPILACIÓN LÁSER SIN DOLOR
DEPILACIÓN LÁSER SIN DOLOR
Instrucciones para la limpieza de la vivienda de los casos  de COVID-19
Instrucciones para la limpieza de la vivienda de los casos de COVID-19
¿Qué es la medicina estética?
¿Qué es la medicina estética?
Piel apagada, sin vida ¿Quieres lucir una piel más luminosa?
Piel apagada, sin vida ¿Quieres lucir una piel más luminosa?

Comentarios

Nadie ha publicado todavía ningún comentario. Sé el primero en publicarlo.

Deja tu comentario

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Zero42 estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web.