Preferencias de privacidad

Gestión de consentimientos

Cookies utilizadasObligatorias

He leido y acepto la Política de privacidad.

Obligatorias

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies utilizadas Obligatorias

PHPSESSID, zero42tonlineCookieAnalitycs, zero42tonlineCookie

Analíticas

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Cookies Utilizadas

Cómo anular consentimiento
_ga,_gid,_gat,

google.com

_ga,_gid,_gat,
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información, o bien cambiar su configuración aquí
Opciones
icono-movil
Atención al paciente
988 042 042

¿Qué es la medicina estética?

¿Qué es la medicina estética?
03/01/2020
Admin

La medicina estética es una rama de la medicina que aplica las técnicas necesarias para la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, salud y bienestar.

La medicina estética tratará procesos de modo paliativo, preventivo y otros de forma resolutiva, pero siempre desde el punto de vista de promocionar la salud y el bienestar.

El aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas, hace que la población sea más longeva, y por lo tanto aumente la aparición de alteraciones estéticas inherentes al proceso de envejecimiento. El hecho de que aumente la edad, conlleva un aumento de afecciones/patologías propias de la edad, lo cual va a aumentar la complejidad de aplicación de tratamientos estéticos. Todo ello va a exigir una gran formación específica en medicina estética por parte de los profesionales.

Vivimos en una sociedad en la que ha aumentado el nivel de vida económico y cultural, lo cual ha hecho que aumente la demanda de un mayor nivel de bienestar. Esto, sumando a la reticencia cada vez mayor a someterse a procedimientos quirúrgicos , hace que cada vez sea mayor el número de personas que demanda una mejoría de su imagen recurriendo a la medicina estética.

La medicina estética aborda principalmente a dos perfiles de paciente: por una parte, a personas sin una patología subyacente, cuya única finalidad será la mejoría de algún inestetismo real o no, pero percibido por la persona como tal; y por otra parte, a personas con algún proceso patológico subyacente, cuyo papel de la medicina estética será conseguir su mejoría o curación.

Ventajas de la Medicina Estética

  1. Nunca utiliza técnicas de cirugía mayor.
  2. No requiere anestesia general.
  3. Efectos secundarios menores.
  4. Técnicas poco agresivas.
  5. Recuperación rápida.
  6. Incorporación inmediata a la vida laboral y social.

¿Cuáles son los objetivos de la medicina estética?

  1. La valoración integral de la persona (imagen y autoimagen) teniendo en cuenta las tendencias de la época, lugar y cultura.
  2. Tratar todo tipo de alteración estética real o percibida como tal por la propia persona, aplicando técnicas que mejoren dicha estética y la belleza.
  3. Tratar una patología desde el punto de vista estético, prevenirla y promover la salud.
  4. Intentar optimizar el proceso de envejecimiento fisiológico tratando los inestetismos que aparecen con la edad.
  5. Ofrecer un tratamiento eficaz y seguro de las alteraciones estéticas.

Por lo tanto la medicina estética:

  • Aumenta la autoestima.
  • Mejora la salud psicofísica.
  • Aumenta la calidad de vida.
  • Ayuda a alcanzar metas sociales y profesionales.

Ejemplos de aspectos  que aborda la Medicina Estética

  • Arrugas: mediante toxina botulínica, rellenos, láser, peelings químicos.
  • Alteraciones de la pigmentación (melasma, léntigos solares, etc.)
  • Alteraciones vasculares faciales: puntos rubí, cuperosis...
  • Flacidez facial.
  • Reposición de volúmenes faciales con materiales de relleno, ya que con la edad se produce una pérdida de volúmenes.
  • Inestetismos por patologías subyacentes: acné, rosacea, etc.
  • Eliminación de tatuajes.
  • Hiperhidrosis.
  • Eliminación del vello corporal.
  • Estrías.
  • Arañas vasculares.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Cuidados estéticos postparto.
  • Cuidados en la menopausia.
  • Celulitis y adiposidades localizadas.
  • Etc.


Valoraciones
[Votos: 28 Promedio: 4.5]

Post Relacionados

DEPILACIÓN LÁSER SIN DOLOR
DEPILACIÓN LÁSER SIN DOLOR
Instrucciones para la limpieza de la vivienda de los casos  de COVID-19
Instrucciones para la limpieza de la vivienda de los casos de COVID-19
Piel apagada, sin vida ¿Quieres lucir una piel más luminosa?
Piel apagada, sin vida ¿Quieres lucir una piel más luminosa?
¿Qué es el envejecimiento cutáneo?
¿Qué es el envejecimiento cutáneo?

Comentarios

Nadie ha publicado todavía ningún comentario. Sé el primero en publicarlo.

Deja tu comentario

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. La información puede ser facilitada a encargados de tratamiento para el mantenimiento de esta página web o en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Zero42 estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Puede tener acceso a información adicional sobre cómo tratamos sus datos en la sección “Política de Protección de Datos”, en esta misma página web.